Alicia de la Peña es Licenciada en Filología Inglesa y Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es la Directora del Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad Nebrija. En sus más de 24 años de experiencia docente se ha especializado en la enseñanza de lenguas extranjeras (español e inglés) trabajando para diferentes universidades e instituciones españolas y extranjeras. También ha formado parte del equipo docente de diferentes programas de máster de la Universidad Nebrija (Máster en Enseñanza de E/LE, Máster Oficial en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE y Máster en Formación del Profesorado) además de impartir formación a docentes en múltiples programas universitarios. Sus publicaciones y participaciones en congresos de divulgación se relacionan principalmente con la alfabetización académica, la coevaluación y el trabajo colaborativo y la enseñanza basada en proyectos.
apena@nebrija.es
Graduada en Filología Inglesa y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma. Máster en Estudios Literarios y Culturales Británicos por la UAM, donde se encuentra realizando el doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura. Cuenta con una amplia experiencia docente. En el ámbito de la enseñanza de idiomas, ha trabajado como profesora de inglés y español como lengua extranjera en diversas instituciones públicas y privadas en Perú, España y Bélgica. Asimismo, ha impartido clases de estudios de género y literatura tanto en inglés como en español. Cuenta con numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus campos de investigación incluyen teoría postcolonial, estudios de género y literatura inglesa del siglo XVIII. También le interesan las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de lenguas modernas, la comunicación intercultural y el aprendizaje basado en proyectos.
steves@nebrija.es
Licenciado en Filología Inglesa y Filosofía por University College Dublin. Experto en Communicative Skills y cursos específicos de inglés (ESPs). Además de su amplia experiencia docente, ha publicado una novela en inglés, Limerick Junction (2004, Editorial Dossat) y sus poemas han aparecido en revistas literarias en varios países. Es editor ocasional de la revista literaria irlandesa The Stony Thursday Book. Ha traducido mucha poesía (inglés-español y viceversa) y un libro histórico al inglés, Ireland in the Reign of Philip II, del catedrático español Enrique García Hernán. Está interesado en introducir las ideas y la literatura al aula y dar al alumno las herramientas para poder pensar por sí mismo.
lliddy@nebrija.es
Diplomado en Traducción e Interpretación por Heriot-Watt University, Edimburgo, y con Diploma Postgrado en Enseñanza: Lingüística Aplicada de la Open University. Es docente de inglés como lengua extranjera desde 2003, primero en Francia y después en España a partir de 2005.
Cuenta con una amplia experiencia como profesor de inglés que abarca la enseñanza universitaria y la formación en empresas, entidades públicas y academias, creando e impartiendo cursos de inglés general, preparación de exámenes, para fines académicos y para fines específicos. Conjuntamente con la docencia, ha trabajado en áreas dispares como la creación y edición de materiales de aprendizaje (Pearson y Grupo SM), periodismo y traducción (European Vibe Magazine y Marca.com in English), y entrenamiento de fútbol e inglés (English Soccer Camp y Albion FLA). Formado en teatro de improvisación, ha juntado su pasión por la enseñanza con su pasión por la improvisación teatral. Su interés en la improvisación aplicada (es decir técnicas de teatro de improvisación aplicadas a ámbitos más allá del teatro) le ha llevado a incorporar técnicas de teatro de improvisación en cursos en contextos diversos como inglés para fines específicos en la Universidad Europea de Madrid, liderazgo en Airbus y entrenamiento de fútbol e inglés en la cantera del Real Madrid CF.
Su pasión por el Arte la llevó a titularse en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Durante sus estudios vivió en París, donde descubrió el mundo de los museos y la pintura. A su regreso a Madrid, realizó el Máster en Estudios Avanzados en Museos y Patrimonio Histórico-Artístico (UCM), especializándose en el coleccionismo de Arte del siglo XVIII-XIX. Trabajó como asistente de dirección en diferentes Galerías de Arte, en el Museo del Prado y el Museo Arqueológico Nacional. Su interés por las culturas la llevaron a cursar estudios de inglés, francés y alemán. Vivió dos años en Hannover (Alemania) y su empatía, carácter resolutivo y capacidad de comunicación en distintos entornos culturales le han permitido trabajar en atención al cliente/estudiante en varias empresas/Nebrija.